Constelaciones autoreferentes
Te permiten ver desde fuera procesos que te involucran en su inercia y son para ti un poderoso condicionante, muchas veces inconsciente,

¿Quieres participar en una constelación?
Si quieres más información, sigue leyendo
Cómo funciona una constelación
Tu, yo y todo lo que existe formamos parte de un sistema.
El sistema al que pertenecemos está compuesto de seres vivos y los procesos en que estamos inmersos implican a todos quienes lo componemos.
La humanidad entera forma parte de una constelación y a la vez todos y cada uno de nosotros formamos parte de diversos sistemas, que confluyen vertical y en horizontalmente.
Formamos parte de un sistema familiar, que sería el sistema más influyente e importante y puedes tener la seguridad de que hay muchos patrones que has absorbido del sistema familiar y que están influyendo determinantemente en muchos aspectos de tu existencia.
El campo mórfico de la memoria colectiva
Las experiencias que la humanidad va viviendo a medida que va formando su propia historia son almacenadas en la memoria colectiva. Parece que el cerebro es el que almacena nuestros recuerdos, más no es así, se almacena en un campo energético del que formamos parte, que nos engloba y nos contiene.
Podemos «descargar» información de este campo siempre que queramos, más tiene su protocolo de funcionamiento, es necesario saber cómo descargarla.
Y esto es lo que hacemos en las constelaciones, descargamos esa realidad del pasado que está vinculada con un suceso del presente y damos los pasos necesarios para cerrar el proceso que quedó abierto. Ese proceso que ha ido pasando de generación en generación, hasta llegar a ti imponiéndote algo que entorpece tu camino.
Cuándo es conveniente asistir a una sesión
Cuando algo está funcionando regular, o no te acabas de sentir bien, cuando te cuesta alcanzar tus objetivos, cuando una o varias relaciones son difíciles, o caes en situaciones limitantes recurrentemente, muy parecidas unas de otras, por ejemplo: te estancas en un mismo tipo de relación de pareja, que además no quieres, entonces es muy probable que ese patrón esté vinculado a algún movimiento ocurrido en tu sistema familiar.
Entonces puedes recurrir a la «magia» de constelar y producir cambios. Resolver la situación enfrentándola en tu propio sistema familiar, sin necesidad de molestarlos a ellos, ni tener que recurrir a su disposición, produciendo movimientos en el sistema que abrirán espacio para ti y beneficiarán a todos.
Entonces puedes hacer una constelación y resolver la situación enfrentándola en tu propio sistema familiar, sin necesidad de molestarlos a ellos, ni tener que conseguir que colaboren.
Si no te has planteado qué es un sistema, te lo describo brevemente, a modo de recordatorio
La palabra sistema proviene directamente del vocablo latín systema, que a su vez deriva del griego systema y significaba reunión, conjunto, agregado.
Un sistema se puede definir como un módulo ordenado de elementos que están interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización.
También lo podemos definir como «un objeto complejo cuyas partes o componentes se relacionan con al menos alguno de los demás componentes; ya sea conceptual o material.»
Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero solo los sistemas materiales tienen mecanismos (o procesos), y solo algunos sistemas materiales tienen forma.

Entonces puedes hacer una constelación y resolver la situación enfrentándola en tu propio sistema familiar, sin necesidad de molestarlos a ellos, ni tener que conseguir que colaboren.